Venezuela ocupa el puesto 122
de 144 países analizados por el Foro Económico Mundial (2011), aunque en el
reporte 2011 – 2012, perdemos dos puestos, quedando como el país 124 de 144 en
materia de competitividad.
Mientras, su economía representa el quinto (5to) mercado
más importante de América Latina.
Aun en esas condiciones (dentro del índice), es un mercado
relevante económicamente hablando para las multinacionales que deseen invetir
en América Látina.
En este contexto,
caracterizado por la irrupción de las economías emergentes, en partícular las
relacionadas con Brasil, Rusia, India y China (conocidas como el grupo BRIC), que representan los
mercados emergentes más poderosos del mundo y que se estima que representarán
la mitad de la economía mundial para antes del 2050, y sus relaciones con Venezuela.
Aquí realizamos un breve estado actual de las mismas:
Brasil:
como el representante de la región que participa con protagonismo en el grupo
de países emergentes del planeta (esos mismos que han mostrado ventajas
comparativas ante la crisis global). Venezuela es un socio muy importante para Brasil.
En los últimos años se han realizado una multiplicidad de convenios bilaterales,
ademas de la existencia de tratados especiales de comercio con el ALADI
(Asociación Latinoamerica de Integración). Estos acuerdos incluyen convenios
arancelarios, convenios de pagos, entre otras ventajas.
China:
Venezuela posee hasta la fecha de escribir este artículo, 318 convenios
firmados o actualizados en 2011, e intensos acuerdos comerciales, en los que se
tratan temas de transferencia tecnológica, energía fósil y alternativas, desarrollo
industrial metalmecánico, electrónico, así como un acuerdo de comercialización
de productos agrícolas, entre otros.
Rusia:
También es muy sabida la relación comercial con Rusia, otro BRIC, lo más
conocido son los convenios de armamento militar, pero no es lo único, existen
convenios para desarrollo de tecnologías de construcción, petróleo en
tecnologías de exploración y extracción, y algo de comercio.
India:
Es la única nación con la cual del grupo BRIC, con el cual el estado venezolano
no ha realizado acercamientos concretos en materia económica ni política. Por
ello, las posibilidades de negocios entre ambas economías son posibles, de
manera muy concreta: hardware y autos económicos. Esperamos ver una mayor intensidad entre ambas naciones en
los tiempos por venir.
Javier Martínez
Twitter: @HackerGerencial
PD: Si desea publicar (colaborar) con nosotros, es bienvenido (primero debe revisar este enlace)
0 comentarios:
Publicar un comentario