Marlys Negrette (@marstte) Continuamos en el marco de las ponencias presentadas dentro del evento realizado por la Agencia Mood, l...
7 preguntas necesarias antes de emigrar
Si piensas emigrar, es mejor estar preparado. Conoce y responde estas siete (7) preguntas antes de emigrar. Lee más.
4 maneras de ganar en dolares desde tu casa
El dolar sigue siendo la moneda principal en el intercambio internacional, por ello, te damos cuatro (4) maneras para poder ganar en esta moneda desde la comodidad de tu hogar. Lee más.
Una historia infantil sobre emprendimiento
Te presentamos una historia animada sobre el valor del emprendimiento. Ideal para niños y adultos. Lee más.
Frases Célebres sobre Motivación
Presentamos una lista de frases célebres relativa a la motivación. Lee Más.
¿Por qué un emprendedor necesita conocer de finanzas?
Las finanzas son temidas por muchos emprendedores, dejando esa responsabilidad a terceros, lo que es un grave error, aquí te explicamos por qué. Lee más.
La mejor estrategia de mercadeo para un emprendedor
Muchos piensan que es la Internet, las Redes Sociales o la Televisión las mejores vías para el mercadeo, pero acá te explicamos cual es realmente la mejor. Lee más.
Facebook a reencontrado el agua tibia, por eso, su anuncio de un "beta" para su buscador ha dejado como dice Carlos Vives en sus primeras canciones, sintiendo a los accionistas y usuarios que les corre una gota fría por la espalda, pero no porque no fuera necesario (hace mucho que lo es) mejorar el sistema de búsqueda que tenía, sino porque hasta ahora es una promesa que no genera mayor esperanza, al no ser novedosa, ni siquiera al ser totalmente propia (ya que utilizará como proveedor de información externa a la red al buscador de Microsoft: Bing).
La rueda de prensa, sólo me permite apreciar más un producto "vetus" que "beta" (para que se entienda, "vetus" significa viejo o antiguo en latín), porque el producto no ofrece nada nuevo, aunque con giros gramaticales como que ellos muestran intereses, mientras un buscador presenta enlaces, sólo parece ir de la corriente de usar cada vez más imágenes e información social, para dar resultados. Nada más, muy "vetus" tu "beta" Facebook.
La promesa de nuevo se basa en usar la información de los participantes de Facebook, para dar resultados a preguntas genéricas sobre cuatro grandes temas: Personas, Lugares, Intereses y Fotos, aunque dejando en claro, que se respetará la privacidad, es decir, las búsquedas se harán por medio de la información abierta o accesible dentro de sus cuentas de "amigos".
Si esta es la gran movida, parece muy poco y muy tarde para lograr reimpulsar a los usuarios de esta red, ya que, para que funcione necesitará cada vez más datos que por razones de las políticas y directrices que ya ha modificado varias veces la empresa, parece poco razonable seguir subiendo (por lo menos, tan alegremente), para una parte importante de sus usuarios. Esto sin incluir el cada vez más común uso de redes especializadas, como Linkedin o ágiles como Twitter, o la competencia directa de Google Plus.
Por eso, este anuncio tampoco se puede dejar pasar debajo de la mesa, ya que es un golpe directo a Google y su buscador, y ello representa un endurecimiento en la competencia entre estos dos gigantes.
En el caso del "Graph Search" (el anunciado buscador de Facebook), estoy seguro que será mucho más dañino para su competencia (el buscador de Google), que el golpe recibido por la empresa cuando se lanzó Google Plus, porque este "vetus" es un ataque directo a la yugular de Google (así como el Plus lo fué para la yugular de Facebook en su momento).
Por ahora, sólo tenemos la promesa de ser un producto efectivo (y poder dar un golpe directo a su competencia), tendremos que ver si en serio es un sistema mejorado, útil y que respete la privacidad de los usuario, para poder medir el impacto de esto al futuro de ambas empresas (Google y Facebook).