¿Usted cree en la suerte? Un escritor definió la suerte
como: la suma entre la preparación y la oportunidad, y estos dos elementos dan
como resultado la suerte.
Con esta aseveración discrepo, pues me atrevería a decir que
preparación más oportunidad no es igual a suerte, sino a éxito.
Existen muchas personas que pierden oportunidades día a
día, y éstas pasan frente a ellos y no
las ven. No es debido a que sean descuidadas, sino más bien porque no están
debidamente preparadas para visualizarlas. No están preparados para ver
oportunidades de negocios, ideas innovadoras, nuevos contactos, etc.
Y por otra parte, puede que esté preparado, sin embargo la
oportunidad no aparece, no llega. Entonces, mi consejo es que usted (como
emprendedor) siempre y continuamente debe preocuparse de ir adquiriendo
conocimientos, no digo que deba ir a la universidad, sino más bien, utilice
sabiamente el internet, escuche entrevistas por el cable o TV, observe y
escuche todo aquello que le ayude a alimentar su espíritu de emprendedor.
Créame, existe una infinidad de información valiosa que circula por su entorno
inmediato.
El otro día, durante un seminario de innovación, escuché un
término que jamás había oído: “obscuchar”. En la charla se indicaba que una
persona innovadora permanentemente esta observando y escuchando a la vez. Creo
que es importante que el emprendedor permanentemente “obscuche”.
Siempre me ha agradado conversar con emprendedores, cuando
me comentan sobre sus negocios o planes de negocios, me imagino que son como
niños que hablan sobre los juguetes que más le gustan o desearían adquirir, sus
ojos brillan, sonríen, miran hacia el cielo, mueven sus manos, etc. Pero a la
vez, algunos de ellos me preocupan, porque sus sueños no son materializables,
son simplemente sueños… solo poseen el deseo y es debido a que no poseen la
debida preparación o conocimiento sobre el tema para aterrizar dichos sueños.
Debo dejar en claro, que no es necesario ir a la universidad
para ser un emprendedor exitoso, pues paradójicamente las universidades no
forman empresarios, sino buenos empleados o buenos profesionales.
Lo importante de este tema, es que si tiene la preparación,
podrá visualizar debidamente las oportunidades que transitan frente a usted día
a día… y es más, no solo detectarlas, sino ¡CREAS NUEVAS OPORTUNIDADES! Y esto
es lo fantástico del espíritu emprendedor.
Entonces, podríamos finalmente decir (y lo digo a titulo
personal) la suerte no existe. Cuando usted se prepara debidamente, no solo
podrá visualizar las oportunidades que se aproximan, sino también crearlas,
esto no es suerte; esto se llama éxito, ser un triunfador, ser un emprendedor
de corazón.
Siga soñando, (aterrerizadamente) porque de estos nacen
grandes y hermosos proyectos. Trate de innovar, muchos creerán al principio que
esta loco, como dijeron de algunos de estos visionarios personajes que debido a
su imaginación y preparación crearon o desarrollaron lo siguiente:
- Felix Hoffman: Ácido acetilsalicílico (aspirina)
- Hubert Cecil Booth: Aspiradora
- Karl Benz: Automóvil (motor de combustión)
- Leo Hendrik Baekeland : Baquelita
- Kirkpatrick MacMillan: Bicicleta
- Thomar Savery: Bomba de vapor
- Bertel Sanders: Botón a presión o "automático"
- G. Albert Smith: Cámara cinematográfica de dos colores
- John Walker: Cerillas de fricción
- Joseph Lister: Cirugía antiséptica
- Zachaus Winzler: Cocina de gas
- William Perkin: Colorante de anilina (primer tinte sintético)
- Alexis Duchâteau: Dentadura postiza
- Michael Faraday: Dinamo
- Joop Sinjou: Disco Compacto
- Nicholas Joseph Cugnot: El automóvil
- Evangelista Torricelli: El barómetro
- Louis y August Lumière: El cinematógrafo
- Willem Einthoven: El electrocardiógrafo
Finalmente… ¿Cree usted que ellos tuvieron suerte?
Estos tuvieron algo en común: pasión por sus proyectos.
Se
prepararon, ensayaron, modificaron, mejoraron y lograron cumplir sus anhelos.
Pasión, preparación, oportunidad e innovación serán los
ingredientes para lograr finalmente el éxito.
Recuerde entonces… sea una persona que “obscucha”
continuamente
Consultor Pyme
@miguelfriasp