Si usted se encuentra aún en los que tienen entre 45 y
59 años no espere más para ponerse al día con la tecnología. Puede costarle
caro no saber al respecto.
No basta con estar en Facebook y escribir en su
muro, no basta con replicar un mensaje por twitter. Es necesaria la interacción
individual. De lo contrario su espectro de áreas de empleo puede ir
disminuyendo a medida que pasa el tiempo, que por cierto es rápido. Al igual
que los cambios en dispositivos.
No es un secreto para nadie que las tecnologías
entregan un estilo de vida además de activo, actualizado para aquellos que
comiencen a usarlas. Pero usarlas de verdad.
Muchos profesionales que oscilan
en las edades arriba mencionadas dan una apariencia de dominio de las nuevas
tecnologías solo por estar posteando en el muro de facebook. Sin embargo, mas
allá no conocen el cómo funciona el ciberespacio.
Un consejo que damos es que
no le de pena, pregunte cómo poder, por ejemplo comprar un e-book en Internet.
Un consejo por ejemplo, aquellos que están trabajando en las empresas es cómo
funciona la publicidad por Internet.
Si
el jefe de marketing no domina el cómo funcionan las redes sociales,
simplemente queda fuera de su cargo.
En América Latina, los hijos se han convertido literalmente en los maestros naturales de sus padres, en materia tecnológica, y en particular, en el uso de Internet, y esto es porque han entendido que es preferible pedirle a
sus hijos unas clases en el hogar sobre cómo funcionan todos estas cosas, antes
que lo pillen en el trabajo sin saberlo, pero, estos sólo podrán enseñarle a como usarlo, lo relacionado a su profesión, se debe íntegramente a la búsqueda de conocimiento por usted mismo, poniendo en práctica lo aprendido.
En el caso de los e-Reader y las tablet ya personas de
la tercera edad que en otros países se han atrevido a utilizarlos y dominarlos,
señalan que les ha facilitado, por ejemplo, la lectura. Sencillamente, según
sus propias experiencias, les ha servido como una lupa, para agrandar las
letras de lo que están leyendo.
Es necesario, que los ejecutivos que se encuentran en
un rango de 45 a 59 años se despojen de ese miedo, están equivocados en cuanto
al esfuerzo por dominar estos sistemas. Comprenderán lo rápido que es entenderlos,
usarlos y dominarlos.
Les recomendamos que su tutor sea alguien cercano a
usted. Con ello vence los miedos a equivocarse y aprender. Pero no se caiga a
mentira usted mismo, no por tener el Ipad, el Blackberry, la tablet, postear en
facebook, y tener su cuenta twitter se las sabe todas. Y los que sí pueden
descubrir en las empresas que su jefe inmediato no sabe nada de las nuevas
tecnologías es el joven que acaba de entrar a la empresa.
De allí, que no espere llegar a la tercera edad sin
conocer qué pueden ofrecerles las nuevas tecnologías. O mejor dicho, que a los
60 años lo despidan de su cargo, porque simplemente no se montó en el carro
de conocimiento tecnológico.
Santiago, Chile