Encuéntranos en Google+.
Mostrando entradas con la etiqueta informe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informe. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2013

IV Estudio Anual sobre Redes Sociales de IAB Spain (Informe)



Presentamos el IV Estudio Anual sobre Redes Sociales publicado por el IAB España este 10 de enero del 2013, en donde podremos leer las tendencias del año pasado en su uso.

Algunas de las más destacadas son:

Movil: Es el uso del movil por más del 50% de los encuestados. Otro dato importante, es que con este medio, las redes punteras son Instagram y Foursquare. 


Uso: Sigue aumentando los usuarios de las Redes Sociales, aunque en menor medida que en años anteriores, lo que hace entender al estudio, que se encuentran en una etapa de madurez, su penetración. 

Redes más usadas: Siguen siendo Facebook y Twitter, pero existe un aumento en Linkedin y Google Plus, por encima del crecimiento de las dos primeras. Sin embargo, la que presenta mayor frecuencia de acceso es Youtube e Instagram.

Publico más activo: El 78% de los encuestados, entra en una red social por día (un aumento con respecto al año pasado), siendo sin embargo, más común el uso por parte de mujeres y jóvenes (menores de 30 años). 

Causas para seguir una marca: El 36% de los encuestados sigue a una marca, para participar en un concurso, el 23% por influencia de un amigo o conocido, mientras la mayoría le sigue, porque le gustaba la marca previamente (antes de entrar en la red). 

Causas para continuar siguiendo a una marca: Los propios seguidores de una marca, destacan que los contenidos que hacen que se mantengan siguiendo a una marca en una red social son (según el porcentaje, de mayor a menor): Ofertas y Promociones, Contenidos de Interés y actualizaciones de nuevos productos. 

Contenidos más interesantes: Según los mismos usuarios, los contenidos que más le interesan a nivel de marcas en Redes Sociales son: Ofertas de Empleos, Becas, Promociones y Ofertas, Información sobre el producto, Concursos y Atención al Cliente. 

Dejo el Informe para su lectura. 



Fernando Fuentes Pinzón
@emprendovzla

martes, 18 de septiembre de 2012

Informe Marketing Movil en España 2012



El día de ayer fue publicado por la IAB España (Asociación que representa al sector de la publicidad digital en dicho país), el IV informe sobre marketing móvil para este año (2012), por lo cual, presento un resumen de sus principales conclusiones y al final, dejo el archivo adjunto completo, para que puedan consultarlo directamente. 

Conclusiones mas sobresalientes: 

1. La Pc sigue siendo Rey: Con una frecuencia de uso semanal, del 98% para acceder a Internet, no cabe duda que sigue siendo el medio principal, aunque se le está acercando rápidamente la conexión móvil, ocupando un 77% de los accesos semanales (pág. 11).

2. En recordación publicitaria, la tablet le gana al móvil: El estudio afirma que por lo menos el 74% de los encuestados (pág. 28), recuerda la publicidad dispuesta en un sitio web a la cual haya accedido por medio del móvil. En tablets, el nivel de recuerdo es mayor, llegando a un 83% (pág. 29).  

3. En participación, la tablet le vuelve a ganar al móvil: Al igual que los datos anteriores (págs 28 y 29), en cuanto a seguir (hacer click) a una publicidad desplegada en una página web, los que utilizaron el móvil, afirman hacerlo un 47% de las veces, mientras que los que usan una tablets, lo realizaron un 14% más, llegando a un 61% de las veces. 

4. Apps en movil: En el caso de las aplicaciones descargadas en un móvil (pág. 30), la frecuencia de recordación de la publicidad insertada, está por el orden del 77% (superior ligeramente a la publicidad directa en la página), sin embargo, el nivel de convertibilidad (es decir, hacer click), es sensiblemente inferior, llegando apenas al 31% (contra el 47% de la publicidad en una página web). 

5. Apps en Tablets: La recordación de la publicidad insertada en un Apps descargada a una Tablets, es superior a la de la página web (aunque muy someramente), al estar esta en el orden de unas 86%, mientras la conversión (click) en este tipo de publicidad, sigue siendo inferior a la de la página web, con una tasa del 45%. 

6. Un nuevo actor: Además de los "smartphone" y las tablets, al reino de la Pc para acceder a Internet, le ha salido un nuevo contendor, que actualmente ocupa el 18% de los hogares en España, y este es el denominado Tv interactiva (pág. 9).

En fin, un informe muy interesante, para ver la realidad y las tendencias en los usos y gustos de los consumidores, en cuanto a publicidad digital móvil. 

Dejo el archivo completo al final. 

Fernando Fuentes Pinzón
@emprendovzla