Encuéntranos en Google+.
Mostrando entradas con la etiqueta Bio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Daniel Velasquez (BIO)



Conferencista:Venamcham, Avecintel y EquipHotel Canadifa, entre otros. 

Asesor Integral de Negocios y Emprendimientos, asesor de cámaras de comercio. 

PI Consultores Gerenciales. 

Ingeniero (UCAB), MBA (Universidad de Emory, Atlanta, USA),  Mentor de Emprendimiento (IESA), Profesor del CIAP-UCAB, Profesor de Postgrado (UCAB). 

17 años de experiencia gerencial en Venezuela, Latinoamérica, USA y Europa. 

Ha ocupado posiciones como Presidente & CEO de Paperboard International, multinacional con casa matriz en Atlanta, USA. Encargado de la planificación estratégica, mercadeo y ventas de una división de Graphic Packaging International, multinacional con ventas de 4 millardos de dólares al año y casa matriz en Atlanta, USA. 

Áreas de especialidad. Emprendimiento en tiempo de crisis. Consultoría para nuevos emprendedores, emprenedores establecidos y compañías PYMEs. Estrategia, Mercadeo y ventas. Claves para gerenciar con éxito en entornos bajo incertidumbre. Lanzamiento de nuevos productos / Penetración de nuevos mercados. Liderazgo.  


Twitter: piconsultoresg


domingo, 11 de noviembre de 2012

Milagro Portillo (BIO)




Consultora internacional en materia de Responsabilidad Social Empresarial, Marketing 
Estratégico. Santiago, Chile.

Comunicadora Social y Magister en Administración de Empresas, Universidad del Zulia, Venezuela.

Diplomado en Cooperación Internacional, Universidad Complutense, España.

Diplomado en Relaciones Internacionales, UNESCO.

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial, FORUM Santiago, Chile.

Gerente DE RSE en Consultora Chileven.

Isabel Cristina Lara Campos (BIO)



Abogado Especialista en Derecho Administrativo egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (1999), con amplia experiencia como abogada en el sector público y privado, pero Community Manager por vocación y pasión, tanto que ahora se dedica 100% a lo que más le gusta: el Social Media, combinándolo en un mix perfecto con  su primer amor: la literatura. 

Emprendedora digital y fiel creyente del poder de la Web 2.0 sobre marcas y consumidores es socia y directora de Siguemarcas Soluciones Digitales, C.A.  una empresa especializada en gestión de marcas en Redes Sociales, Marketing Digital y estrategias.


Twitter. @Siguemarcas

martes, 18 de septiembre de 2012

Andreína García (Bio)



Comunicadora Social egresada de la Universidad Central de Venezuela, máster en producción, edición y nuevas tecnologías periodísticas de la Universidad CEU San Pablo.

Lectora empedernida, nativa de la era digital y adicta al Social Media, se ha dedicado al periodismo multimedia y a la producción audiovisual. El marketing online y el emprendimiento se han convertido en sus nuevas pasiones.

Actualmente se desempeña como, asistente de marketing y productora y responsable de contenidos en Webmium.com.

Puedes Leer alguno de sus artículos por medio de este enlace

domingo, 19 de agosto de 2012

Miguel Ángel Frías P. (Bio)



Ingeniero en Gestión y Administración de Empresas, Consultor para la Pequeña y Mediana Empresa.

Durante su carrera profesional ha ocupado cargos como Country Manager (Director Nacional) de una compañía internacional de Multinivel, creando estrategias comerciales para aumentar la producción, es así que crea un curso denominado “Administrando su Éxito”, logra posicionar la  fuerza de venta en dos áreas desconocidas para el Marketing de Multinivel: Reconversión Laboral y Emprendimiento.

Como Gerente en su país (Chile), en una organización internacional de ayuda humanitaria desarrolla actividades en los programas de Autosuficiencia Laboral y Emprendimiento, creando e implementando cursos para microempresarios, actualizando cursos y dictando charlas especiales para la búsqueda de empleo. 

Conferencista en Seminarios de Liderazgo en países como: Chile, Perú, Uruguay y Paraguay.

Por veinte años trabajó en Mantenimiento de aviones en la Fuerza Aérea de Chile, en la cual adquirió las certificaciones de Mecánico en Estructuras de Aeronaves y Especialista en Pruebas Metalúrgicas no Destructivas. Actualmente se desempeña como docente en áreas como: Gestión de la Pequeña Empresa, Normativa Laboral y Previsional, Normativa Comercial y Tributaria, Liderazgo.

Puede leer algunos de sus artículos por este enlace.

Twiter: @miguelfriasp


miércoles, 4 de julio de 2012

Daniel G. Rodríguez (Bio)




Ingeniero Electrónico con Maestría en Administración de Empresas y más de 25 años de experiencia profesional trabajando en empresas nacionales y trasnacionales relacionadas con el ámbito de las nuevas tecnologías. 

Durante los 10 años más recientes ha sido un empresario independiente, creando una empresa dedicada a las Soluciones de Negocios en Internet en Venezuela (www.TecnoSoluciones.com), con gran cantidad de conocimientos y experiencias en una amplia diversidad de clientes de todos los sectores. 

En paralelo a su labor de emprendedor ha tratado de educar a todas las personas posibles acerca del uso de la Internet para los negocios buscando que puedan mejorar su calidad de vida y competitividad global, para ello ha manejado un programa radial desde hace más de 7 años en una estación de radio regional que de hecho le ha permitido crear un Podcast ( http://www.tecnosoluciones.
com/modules.php?name=Podcasts ), así como ha participado como conferencista en gran diversidad de congresos y seminarios. 

Para conocer más acerca de su perfil pueden verlo en:http://www.linkedin.com/in/
tecnodaniel



Facebook: www.facebook.com/
negociosdeinternet.

Teléfono Móvil: 0414-4922433



miércoles, 30 de mayo de 2012

Wladimir García (Bio)



Formado en la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública como licenciado en ciencias fiscales y con estudios del idioma inglés en Westbourne Academy en Inglaterra-Reino Unido. Dedicado a asesorar y proveer entrenamiento desde el año 1999 y con experiencia gerencial en firma de contadores públicos internacionales. 

Es Profesor universitario y columnista de El Diario de Guayana en Puerto Ordaz, Estado Bolívar (Venezuela). 

Especialista en impuestos nacionales, impuestos municipales, normas internacionales aplicables a los tributos, gerencia en general, asesoría a nuevos inversionistas, auditorías de adquisiciones, precios de transferencia (OCDE), y actualmente trabaja en una firma de reconocimiento internacional sobre contabilidad y asesoría empresarial. 



Twitter: @wlagc

Juan Carlos Jiménez (Bio)



Fundador y Director de Cograf Comunicaciones,  empresa especializada en proyectos de identidad de marcas, imagen corporativa, mercadeo y ventas, atención al cliente y estrategias de comunicación corporativa.

Él desarrolla programas de asesoría y formación profesional, dirigidos a promover la cultura de atención y servicio al cliente y la construcción de equipos de trabajo de alto desempeño, basados en valores de excelencia personal.
Es autor de los diversos libros de negocios, entre ellos: El e-mail en el trabajo, El valor de los valores en las organizaciones,  El arte supremo de la atención al cliente, entre otros. 
Ha sido profesor invitado de diversas universidades venezolanas sobre mercadeo, Branding, comunicaciones estratégicas e Internet.
Constantemente comparte sus ideas y recomendaciones sobre atención al cliente, ventas y planificación estratégica en numerosos talleres, conferencias y eventos corporativos en toda Venezuela y otros países de América Latina.
email:jucar@cograf.com  
Twitter: @jucarjim