![]() |
Modelo de Ticket (SMS) |
7 preguntas necesarias antes de emigrar
Si piensas emigrar, es mejor estar preparado. Conoce y responde estas siete (7) preguntas antes de emigrar. Lee más.

4 maneras de ganar en dolares desde tu casa
El dolar sigue siendo la moneda principal en el intercambio internacional, por ello, te damos cuatro (4) maneras para poder ganar en esta moneda desde la comodidad de tu hogar. Lee más.

Una historia infantil sobre emprendimiento
Te presentamos una historia animada sobre el valor del emprendimiento. Ideal para niños y adultos. Lee más.

Frases Célebres sobre Motivación
Presentamos una lista de frases célebres relativa a la motivación. Lee Más.

Mostrando entradas con la etiqueta Wayra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wayra. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de enero de 2013
Emprendimiento para vivir sin colas (Start Up)
Hoy, en nuestra sección de Start Up presentamos una de las iniciativas ganadoras de la primera ronda de Wayra en Venezuela: "SinCola".
Esta iniciativa trata de dar una solución alternativa al uso de la cola y la espera en oficinas que requieran atender al público como: bancos, médicos, estéticas (peluquerías), odontólogos, seguros, entre otros.
El tiempo es uno de los recursos más valiosos en la actualidad, sobre todo por la incapacidad de generar más o de recuperar el perdido, por ello una gestión efectiva del tiempo de espera de los clientes de una empresa, comercio o profesional, es uno de los pilares principales de una buena atención al mismo.
Pensando en esto como problema a solucionar, un grupo de emprendedores desarrolla "Sin Cola", el cual es un emprendimiento que procura disminuir los tiempos de espera, por medio de la tecnología, y en particular a través del móvil.
SinCola permite la gestión completa (o integrada) de turnos, el cual empieza cuando un usuario solicita una cita vía SMS (mensaje de texto) desde su teléfono móvil, generándose un ticket de atención que recibe el cliente, de nuevo en su celular de origen. Todo ello, sin haber pasado físicamente por la secretaria o centro de citas. Y recibiendo la cantidad de clientes que tiene antes, para poder hacerse una idea del tiempo a demorar (por ello, puede aprovechar ese espacio de tiempo para hacer otras actividades en vez de perderlo en una sala de espera a rebosar).
Cuando se acerca el turno del cliente, un operador llama al mismo (o se le envía otro SMS) a su celular para informarles de la cercanía de su turno, con el fin de que este se sirva de irse acercando a la oficina de atención.
Al momento de tocarle el turno, dicha condición es notificada también al cliente vía SMS.
Por lo cual, se puede aprovechar el tiempo de espera, en otras actividades sin perder el turno, ni tener que esperar de pie u otras condiciones incómodas, gracias a este servicio ofrecido por "Sin Cola".
Pero no se agota en esos tres pasos el servicio ofrecido por "Sin Cola", sino que incluye una retroalimentación posterior, es decir, una vez atendido, se le envía (también vía SMS) una encuesta sobre la calidad y eficiencia del servicio recibido, con el fin de irse perfeccionando cada vez más, y conseguir una mejor atención al cliente por parte de la empresa, comercio o profesional que emplee está solución.
Pensando en las grandes empresas, este servicio puede utilizarse no sólo para la atención al cliente externo, sino para la administración de los procesos internos que puedan generar colas para los empleados, y de esta manera manejar sus tiempos de forma más eficiente.
Este emprendimiento funciona bajo el
paradigma del Software como servicio o SaaS (por sus siglas en inglés) lo que
facilita su implementación, ya que sólo se requiere de una computadora con
conexión a Internet para empezar a utilizarlo.
Actualmente, esta solución es utilizada por
Telefónica en operativos especiales para sus empleados, y algunos médicos ya lo están
utilizando en el día a día de sus consultorios.
SinCola es una solución diseñada
y desarrollada por un equipo multidisciplinario de venezolanos comprometidos con
la construcción de un mundo "sin cola", y y por ello, con una mejor gestión del tiempo de atención al cliente, porque el tiempo perdido, es una de las pocas cosas que es imposible recuperar, y una de las más recordadas por los clientes.
Haga que los clientes lo recuerden como eficiente y no por las horas de espera para atenderlos. Este servicio será clave para ello.
Dejo la información de la Start Up "Sin Cola":
web: www.sin-cola.com
correo-e: info@sin-cola.com
Twitter: @MundoSinCola
Facebook: facebook.com/sincola
Fernando Fuentes Pinzón
@emprendovzla
PD: Si usted tiene un emprendimiento innovador (no importa que esté o no en Venezuela) y desea publicar con nosotros en la sección de Start Up, puede hacernos llegar la información por medio de este correo: prensa@emprendovenezuela.net
miércoles, 2 de noviembre de 2011
¿Deberia participar en un concurso para emprendedores?
Si vas empezando o necesitas financiamiento, la
respuesta sin ninguna cortapisa será siempre sí. No dudes en participar en los
concursos para emprendedores que estan tan de boga ultimamente, aprovechalos, pero
eso sí, no participes en cualquiera, sino específicamente, en aquellos
consolidados, es decir, apoyados por Bancos, Inversores o Fundaciones reconocidas,
y donde no se deba pagar para inscribirse. Esta página web, recomienda dos concursos
específicos.
Ahora, ¿por qué deberias participar?.
Obtienes varios beneficios directos:
- Te obliga a centrar tu idea, y hasta redactar un Plan de Negocios, que significa, crear una ruta para el desarrollo del negocio y su consolidación, por lo menos para los próximos cinco años.
- Conoces instituciones que dan financiamiento, por lo cual, aunque no ganes, ya tienes los nombres y direcciones de las personas encargadas de esto.
- Enriqueces tus contactos locales o nacionales, e incluso, podría serte de interés asociarte a otro emprendedor o viceversa, cuyas ideas o iniciativas, pueden crear simbiosis.
- Compites, lo que significa, que el plan de negocio, no sólo lo vas haciendo cada vez mejor, sino cada vez más atractivo, partiendo que en cada competición vas mejorando o cambiando, para esta vez estar, por lo menos, entre los finalistas.
- Consolidas tu propio equipo de trabajo, ya que crear un Plan de Negocios, con formas y fecha límite, ejerce algo de presión, así puedes comprobar el manejo de una situación estresante.
- O por el contrario, descubres que tu idea, no era tan buena como creías, por lo cual, puedes abandonarla, antes de perder más tiempo y buscar otra.
Fernando Fuentes Pinzón
Twitter: @emprendovzla
jueves, 29 de septiembre de 2011
¿Que es Wayra?
Wayra es una iniciativa de la multinacional de
Telefónica, en la cual, se procura descubrir y apoyar a cualquier
emprendimiento directamente relacionado con la tecnología. Lo interesante de
esta iniciativa, es que están creando rondas por paises, por lo cual, se estimula la participación de
un mayor público interesado. Ofrece una
financiación de hasta 70 mil dolares, un espacio fisico de trabajo por país participante,
apoyo logístico y acceso a rondas posteriores de financiamiento. Una gran
oportunidad, si tienes una idea de emprendimiento en el área de la tecnología.
Y el enlace
a su página web.
Fernando Fuentes Pinzón.
Blog: emprendovzla.blogspot.com
Twitter: @emprendovzla
Concursos para emprendedores
Para emprendedores incipientes
Ya varias veces hemos comentado en este mismo
blog, que emprender es una labor que requiere planificación, conocimiento y voluntad, tres condiciones que van de la mano del emprendedor, pero aún no son
suficientes para poder mantener un emprendimiento a flote, para ello, se
requiere de otros factores como asesoria (por alguien con más experiencia, por
ejemplo), recursos financieros, soporte técnico (en aspectos tributarios,
financieros, etc) y lo más importante, los contactos o red de empresarios y
personas que confian en la capacidad del emprendedor, estos cuatro elementos
(sumado a una correcta gerencia), normalmente constituyen la diferencia entre
una buena idea y un buen negocio.
En iberoamerica, la necesidad de contar no sólo
con emprendedores, es cada vez más clara en todos los niveles, sino que
inclusive, se ha llegado a la acertada conclusión que no son emprendedores lo
que se necesitan, sino emprendedores exitosos, que puedan producir valor a sus econonimías (y los
puestos de trabajo derivados), por ello, la proliferación de programas para su
educación, desarrollo y financiamiento, siendo de destacar, por su política de
competencia y flexibilidad, los concursos, apoyados por el sector privado de la
región, así, comentaremos dos, que me parecen de los mas interesantes, ya que
dan como premio, no sólo entrenamiento, acompañamiento, sino financiamiento, y
son totalmente gratuitos su participación (lo cual, le da más seriedad a mi
entender, al concurso).
Wayra: Es una iniciativa de la
multinacional de Telefónica, en la cual, se procura descubrir y apoyar a
cualquier emprendimiento directamente relacionado con la tecnología. Lo
interesante de esta iniciativa, es que están creando rondas por paises, por lo cual, se estimula la participación de
un mayor público interesado. Ofrece una
financiación de hasta 70 mil dolares, un espacio fisico de trabajo por país
participante, apoyo logístico y acceso a rondas posteriores de financiamiento.
Una gran oportunidad, si tienes una idea de emprendimiento en el área de la
tecnología. Mas información sobre Wayra.
Concurso Ideas: Es una iniciativa venezolana,
digna de copia por cualquier país, donde cuatro empresas (Cantv, Siemens,
Innovex y Banco Mercantil ), crearon una
Fundación para el desarrollo de la cultura emprendedora nacional. Desde el
2003, impulsan un concurso nacional sobre planes de negocio. Se le han seguido
sumando otros entes del sector privado y público, en el apoyo de su actividad.
Sus premios principales son en monetario, pero tambien, se ofrecen para menciones
especiales, premios como un carro y diversos premios adicionales. El premio
sirve para darle un apoyo significativo a las ideas ganadoras, ante organismos
de financiamientos privados, además, de un entrenamientos en diversas áreas
necesaria para empreder y crear una red de contactos por intermedio de la
Fundación. Para más información de esta iniciativa, pulse Ideas.
Si conoces otros concursos para emprendedores,
no importa que sean sólo en tu país o o región, le invito a publicarlo con enlace
en los comentarios de esta misma nota. Gracias,
Fernando Fuentes Pinzón.
Twitter: @emprendovzla