Encuéntranos en Google+.
Mostrando entradas con la etiqueta discurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discurso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2014

¿Cómo hacer un Elevador Pitch?



El "elevador pitch" es un el término en ingles para referirse al discurso que un emprendedor debe hacer, con un tiempo limitado para presentar su negocio a inversionistas u otros interesados en el mismo (proveedores, socios, etc), y se expresa de esa manera (discurso de ascensor), porque se parte de la posibilidad de encontrar (realmente se busca este encuentro) a un inversor y se presenta en el tiempo que tarda el ascensor de la planta baja de un edificio hasta el quinto piso (unos 30 segundos en ascensores modernos), pero debe ser suficiente para que el inversor se interese en conocerlo más detalladamente. 

El "elevador pitch" tiene características propias, que podemos enumerar en cinco (5): 

1. Es corto: menos de 3 minutos para presentar la propuesta. 

2. Es concreto: debe quedar claro en que consiste el negocio para el inversionista. 

3. Es realista: Parte de identificar al mercado o publico al cual va dirigido, y sus competidores. 

4. Es completo: presenta costos, proyecciones y un retorno estimado por un lapso determinado. 

5. Es claro: se presenta la necesidad o lo que se requiere por parte del inversionista y su contraprestación. 

Y se presta a muchos errores iniciales, que también enumeramos en cinco (5): 

1. Vender el producto y no el proyecto: Primer error, confundir el "elevador pitch" con publicidad. Recuerda que en este caso buscas inversión u apoyo a una oportunidad de negocio, y no a un cliente de tu producto o servicio. 

2. Dispersión: El tiempo es altamente limitado, por lo cual, no tener claro el mismo (y practicado varias veces) hará que se disperse el tiempo, hablando de cosas no interesantes, por ejemplo: situación personal, lo difícil de la solución, opiniones personales, etc. 

3. Exagerar en las proyecciones y/o alegatos falsos: como decir "somos los únicos", "nadie lo hace", "todos lo compraran", "contamos con el apoyo de XXXX", "en menos de tres meses tendremos todo el mercado", etc. Todo ello opaca una presentación, ya que hace pensar que quien lo alega no ha hecho bien sus proyecciones o investigaciones, convirtiéndolas más en deseos que en asuntos serios o en su falta de sinceridad, lo cual será una estocada a la confianza, pilar de los negocios en cualquier lugar del mundo. 

4. Venderse a si mismo: Se invierte en proyectos y los proyectos requieren de un equipo, puede presentar a algunos miembros del equipo, siempre y cuando especifique su aportación en la ejecución del mismo. Si bien el líder del proyecto es relevante, no es necesario conocer su experiencia inicial ni sus grados académicos, salvo que estos le dé una ventaja comparativa al proyecto especifico que está presentando. No olvidar que está presentando es una oportunidad de negocio específico.  

5. No estar preparado para preguntas adicionales: Por ejemplo, ¿cuanto tiempo necesitas para abrir al público o presentar tu producto comercialmente?, ¿cuál es tu capacidad máxima de producción o de servicios que puedas prestar?, ¿qué necesitas?, ¿tienes protección en materia de propiedad intelectual?, ¿cómo o en cuento tiempo puedo sacar mi capital? u otras dudas corrientes sobre operaciones como: ¿cuantos empleados tienes hoy?, ¿cuantos necesitas?, ¿cómo haces la distribución?, etc. Cuando se duda en estas preguntas básicas, se deja una mala impresión. 

Esto se va mejorando con el tiempo y con la práctica. 

Una costumbre actual, es grabarlo y subir el vídeo, como medio para presentar la idea y el negocio, de tal manera que puedan hacer publicidad y obtener interesados en su oportunidad de negocio. 

Dejos algunos vídeos sobre "Elevator Pitch", altamente recomendados. 

Un ejemplo de un "elevator pitch": 




Un vídeo para entender la utilidad del Elevador Pitch en el mundo real: 



Un vídeo sobre como debe hacerse el Pitch: 



Y terminamos con un vídeo con consejos en tiempo real para mejorar los "Pitch". 




Fernando Fuentes Pinzón
@emprendovzla






miércoles, 5 de octubre de 2011

Frases Célebres de Steve Jobs





In memoriam (1955 - 2011)

Citas geniales, de un genial creador, sobre innovación, apple, recursos humanos y reflexiones sobre la vida. Fundador de Pixar y Apple, su impacto en el mundo, sin duda, dejó una profunda huella.

Algunas de estas frases, puedes verlas en su Discurso en Stanford (con subtitulos en español).

1. Innovación:

  • La innovación es lo que distingue a un líder de los demás”.

  • La innovación no tiene nada que ver con cuantos dólares has invertido en Investigación y desarrollo. Cuando Apple apareció con el Mac, IBM gastaba al menos 100 veces más en investigación y desarrollo. No es un tema de cantidades, sino de la gente que posees, cómo les guías y cuánto obtienes”.

  • No hemos sido los primeros, pero seremos los mejores”.

  • Cuando se innova, se corre el riesgo de cometer errores. Es mejor admitirlo rápidamente y continuar con otra innovación”.
2. Sobre Apple y su compentencia:
  • Pensamos que Apple tiene una responsabilidad moral para mantener la pornografía fuera del iPhone. La gente que quiera porno puede comprar un Android”.

  • Cuando uno empieza a resolver un problema, las primeras soluciones que uno se encuentra son muy complejas, y la mayoría de la gente se detiene allí. Pero si uno sigue, y uno vive con el problema y le quita más capas a la cebolla, muchas veces uno se encuentra con unas soluciones muy simples y elegantes. La mayoría de las personas no invierte el tiempo o la energía para llegar a eso. Nosotros creemos que nuestros clientes son inteligentes y quieren productos bien pensados”.

  • La gente cree que centrarse significa decir sí a la cosa en la que tienes que centrarte. Pero no es eso lo que significa en absoluto. Significa decir no a las cien otras buenas ideas que hay. Tienes que elegir cuidadosamente”.

  • En el vocabulario de la mayoría de las personas, el diseño significa apariencia. Es decoración de interiores. Es la tela de las cortinas o la del sofá. Pero para mí, nada podría estar más lejos del significado del diseño. El diseño es el alma fundamental de una creación del hombre que termina expresándose en capas exteriores sucesivas de un producto o servicio”.

  • Le deseo lo mejor, de verdad que sí. Solo pienso que él (Bill Gates) y Microsoft son un poco miopes. Sería un tipo más abierto si hubiera consumido ácido una vez o si hubiera ido a un ‘ashram’ cuando era joven”.

  • Estoy triste, pero no por el éxito de Microsoft, no tengo ningún problema con su éxito. En gran parte se han ganado su éxito. Tengo problema con que hacen productos muy de tercera categoría”.

3. Recursos Humanos:
  • Cuando contrato a alguien con verdadera experiencia, la competencia es el valor. Tienen que ser realmente listos. Pero la verdadera cuestión para mí es, ¿Van a enamorarse de Apple? Porque si se enamoran de Apple, todo lo demás vendrá por sí mismo. Querrán hacer lo que sea mejor para Apple, no lo que sea mejor apra ellos, o lo mejor para Steve, o para cualquier otro”.

  • Reclutar es duro. Es encontrar las agujas en el pajar. No puedes saber lo suficiente en una entrevista de una hora. Así que, al final, está basado en tu instinto. ¿Cómo me siento con respecto a esta persona? ¿Cómo son cuando están presionados? Pregunto a todo el mundo esto: “¿Por qué estás aquí?” Las respuestas en sí mismas no son lo que estás buscando. Son los meta-datos”.

  • Mi trabajo no es ser simpático con la gente. Mi trabajo es hacerles mejores. Mi trabajo es juntar cosas de diferentes partes de la empresa y limpiar caminos y conseguir los recursos para los proyectos clave. Y coger esa gente genial que tenemos y empujarles y hacerles todavía mejores, consiguiendo visiones más agresivas de cómo podría ser”.

  • Tengo un criterio de calidad. Algunas personas no están acostumbradas a un entorno en el que se espera la excelencia”.
4. Reflexiones sobre la vida
  • Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy? Y si la respuesta era No durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo”.

  • Ser el más rico del cementerio no es lo que más me importa... Acostarme por la noche y pensar que he hecho algo genial. Eso es lo que más me importa”. 
  • "No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; sólo puedes hacerlo mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna forma en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se conectarán luego en el camino te dará la confianza de seguir tu corazón, incluso cuando te conduce fuera del camino trillado y eso hará toda la diferencia”.
  • Pensamos básicamente en ver la televisión para desconectar el cerebro, y utilizar en el ordenador cuando quieres volver a encenderlo”.

  • El único modo de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Si no lo has encontrado todavía, sigue buscando. No te acomodes. Como con todo lo que es propio del corazón, lo sabrás cuando lo encuentres”.

  • Recordar que pronto estaré muerto es la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de la vida. Porque casi todo (todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el miedo a la humillación o al fracaso) se cae ante la muerte, dejando solo aquello que de verdad importa. Recordar que uno va a morir es la mejor forma que conozco para evitar la trama de pensar que uno tiene algo para perder. Ya están desnudos. No hay razones para no seguir su corazón

  • Su tiempo es limitado así que no lo desperdicien viviendo la vida de alguien más. No se dejen atrapar por dogmas, que es vivir con los resultados del raciocinio de otras personas. No dejen que el ruido de las opiniones de los demás ahogue su voz interior. Y lo más importante, tengan el coraje de seguir su corazón y su intuición. De alguna manera ellos ya saben lo que uno de verdad quiere ser. Todo lo demás es secundario
Fernando Fuentes Pinzón
Twitter: @emprendovzla

jueves, 8 de septiembre de 2011

El Discurso de Steve Jobs (2005)



Para reflexionar

En este blog, normalmente no se estila invitar a otros para escribir en él (aunque los comentarios, siempre son bienvenidos), salvo algunas citas o enunciados para poder comentarlos, pero luego de la renuncia de Jobs, le dedicaremos unos espacios semanales (martes y jueves) a la obra y pensamientos de un gran visionario del mundo moderno: creador de Apple y Pixar, el Sr. Steve Jobs. 

En este caso, un vídeo (tampoco es costumbre en el blog), totalmente motivador, sobre la vida, los cambios, las decisiones tomadas y la muerte. 

Disfrutenlo!.  

Fernando Fuentes Pinzón
Twitter: @emprendovzla
Blog: emprendovzla.blogspot.com