Encuéntranos en Google+.
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

Frases Célebres Sobre el Optimismo



La importancia del optimismo racional es innegable, sin embargo enfrentada con la realidad, a veces aplastante se nos olvida un poco que la esencia que permite cambiar nuestra realidad y sobrellevar nuestro emprendimiento es ver siempre la oportunidad de mejorar y ello, es la semilla de la esperanza de superar la crisis.

Por todo ello, comparto las siguientes frases célebres sobre el optimismo:
  1. Tengo mi propia versión del optimismo. Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra o haré una nueva.  Algo maravilloso vendrá, no importa lo oscuro que este el presente”.  Rabindranath Tagore.
  2. Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”. Winston Churchill.
  3. Viví mi vida dando por sentado que todo lo que no me gustaba tendría un contrario, algo que sí me gustaba”. Coco Chanel.
  4. Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar lo presente y optimismo desafiante para encarar el futuro”. Isabel Allende.
  5. Optimista es el que os mira a los ojos, pesimista el que os mira los pies”. Gilbert Keith Chesterson  
  6. El optimista ve de la rosa, la rosa y el pesimista la espinaKhalil Griban
  7. El optimismo no hará que bajemos los brazos solo a la espera de un milagro; el optimismo hará que pongamos todo lo que tenemos, dado que habrá siempre un pronóstico positivo del resultado. Emprendedor que no esté impregnado de optimismo se condicionará a fallar y en los tiempos en que vivimos, el fallar es una posibilidad, pero no debe ser una constante”. Wladimir Garcia.
  8. El optimismo es un elemento vigorosamente constructivo, cuya influencia en el individuo equivale a la del sol en la vegetación”. Orison S. Marden.
  9. El optimismo es el sinónimo preferido de la perseverancia, del buen estado de ánimo, de la fe en el futuro, de la fe en nosotros mismos y los demás; todos componentes claves del buen liderazgo”.  Juan Carlos Jiménez.
  10. El pesimismo conduce a la debilidad. El optimismo al poder”. William Jaimes
  11. La vida tiene un lado sombrío y su lado brillante, de nosotros depende elegir el que nos plazca”.  Samuel Smiles.
  12. Tanto los optimistas como los pesimistas contribuyen a la sociedad. El optimista inventa el avión, el pesimista el paracaídas”. George B. Shaw


Fernando Fuentes Pinzón
@emprendovzla

La predisposición al optimismo (Video)

Foto de Steve Jurvetson


Hoy, en nuestra sección de vídeos presentamos una excelente charla TED de Tali Sharot, sobre nuestra predisposición al optimismo. 

Dentro de sus conclusiones, es que el optimismo razonado o por lo menos, moderado, es altamente beneficioso para lograr las metas y mejorar nuestra salud. 


Fernando Fuentes Pinzón
@emprendovzla

martes, 24 de abril de 2012

El optimismo y el emprendedor (Colaborador)



Aguas arriba

Hace poco formé parte de un entrenamiento de liderazgo que la verdad me dejó un grato sabor. Allí conversamos de muchas cosas que a veces damos por sentado, pero que realmente debemos tratar de fijar en nuestro subconsciente y aplicarlo en nuestro día a día como profesionales, como ciudadanos y por sobre todo como emprendedores.

Entre los puntos destacables que debo rescatar están el hecho de que debemos hacer un esfuerzo supremo por impregnarnos de optimismo -ojo, sobre base cierta y no basado solo en una fe ciega por el porvenir-, de visión de futuro - basado en predicciones objetivas- y por sobre todo de un deseo irrenunciable a crecer intelectualmente.

Aguas en el medio

El optimismo hará que condicionemos nuestro cerebro a lograr resultados posibles. Nos mantendrá relajados, dado que nos marcará el camino a seguir, en el cual aún cuando sabemos que habrá obstáculo, intrínsecamente también sabremos que es el camino correcto y que más temprano que tarde lograremos el resultado que deseamos y esperamos.

El optimismo no hará que bajemos los brazos solo a la espera de un milagro; el optimismo hará que pongamos todo lo que tenemos, dado que habrá siempre un pronóstico positivo del resultado. Emprendedor que no esté impregnado de optimismo se condicionará a fallar y en los tiempos en que vivimos, el fallar es una posibilidad, pero no debe ser una constante.

El hecho de ser optimista no quiere decir que no debemos ser cuidadosos en nuestro accionar. Tampoco debe hacernos creer que nuestras acciones no tendrán consecuencias. Es un tema complejo que no debe ser ni minimizado ni subestimado.

Aguas abajo

En cuanto a la visión de futuro, es imprescindible que un emprendedor dedique parte de su tiempo en la lectura del acontecer diario de su sector de actividad, del país y del mundo. Esta tarea es bastante efectiva para poder hacer predicciones del futuro, con las cuales se puedan tomar decisiones de la dirección que debe tomar el negocio. Los negocios no pueden llevarse solo dependiendo de la dirección del viento y mucho menos por inercia. El estudiar constantemente el pasado y el presente, nos hará ver el futuro con un poco de seguridad y nos permitirá dar golpes de timón en cualquier momento.

Por último, pero no menos importante está el hecho de estimular la investigación y el estudio. Esto es una recomendación para segundas generaciones de emprendedores. Por lo general, los negocios de primera generación crecen por olfato y hard work; la segunda generación debe llevar el negocio a otro nivel con técnica y conocimiento.

Es común escuchar el lema de: “para qué cambiarlo, si funciona bien”, pero eso no impide que se puedan adaptar y aplicar mejores prácticas que permitan al negocio crecer y desarrollarse en un ambiente cada vez más competitivo y complejo.  No quiero ser simplista ni tampoco pretender que con esto se llegará a darse la vuelta al mundo, pero si es cierto que debemos hacernos de todas las herramientas posibles para avanzar y no paralizarnos por los vaivenes a los que nos enfrentamos desde distintos flancos. No dejen que pase el tren sin ustedes ¡tómenlo!.


 Hasta una próxima entrega.


@wlagc